
Infidelidad en las parejas. Foto:Pixabay
Con amigos o compañeros de trabajo hay más infidelidad
Así lo determinó un estudio tras nueve años de investigación con respecto a las relaciones extramaritales en las personas
Entre las parejas es de todos sabido de la existencia de la infidelidad o relaciones extramaritales, tanto hombres como mujeres admiten que han sido infieles en algún momento de su vida con un porcentaje un poco más alto encabezan ellos pero en ambos se han incrementado los casos en los últimos casi 20 años. Junto a estos datos también se señala en la investigación realizada por la Universidad de Colorado, que la infidelidad se da más entre amigos muy cercanos y compañeros de trabajo.
Este estudio quería comprender mejor la infidelidad es por esto que durante nueve años encuestó alrededor de 13,030 personas en Estados Unidos principalmente, el Departamento de Psicología y Neurociencias de la Universidad de Colorado Boulder, reflejó que un 53.5% a mantenido relaciones con un amigo o amiga muy cercano, mientras el 29.4% ha sido infiel con un compañero de trabajo, vecino, entre otros , es resto como señalan los resultados lo ha sido con conocidos casuales.
Qué lleve a realizar esta práctica a las personas puede haber infinidad de factores. Dicho estudio también señala que los hombres ven la infidelidad con una actitud más favorable que las mujeres, incluso es un 12% de ellos por el 1% de ellas sobre que han llegado a pagar por un relación extra marital o se les ha pagado por tal.

Son las investigadoras Lindsay Labrecque, estudiante de doctorado en psicología, y Mark Whisman, profesor de psicología en CU Boulder, dicen que querían arrojar más luz sobre el sexo extramarital, especialmente sobre la identidad de las parejas extramaritales junto con las diferencias y actitudes de género siendo esta la razón del estudio. "Siempre he estado muy interesado en comprender cómo el sexo contribuye a la satisfacción de las relaciones y la salud mental", dice Labrecque
“Sabemos que la infidelidad afecta la satisfacción de la relación ... es la razón más común que se da para el divorcio o la separación y es un tema difícil de tratar en la terapia. Una mejor comprensión de todas las cuestiones relacionadas con el sexo extramarital puede ayudar a mejorar el tratamiento ", destacó.
No siempre una infidelidad es plenamente un placer luego de realizarla de hecho al menos un 79% a inicios del 2000 considero que en su mayoría siempre fue malo un porcentaje de siete señaló que a veces, estos resultados aumentaron un poco más casi 17 años después al realizarse la investigación. Entre los resultado arrojado también se manifiesta que la tasa de infidelidad se mantiene casi similar pero ha disminuido el que un cónyuge admita que ha tenido relaciones extramaritales.
"En general, las tasas de sexo extramarital se han mantenido bastante constantes durante el período de 17 años y pueden ser más bajas que las creencias populares sobre el sexo extramarital informadas en los medios", dice Labrecque.
"Finalmente, hay varias variables contextuales que se han relacionado con el sexo extramarital, incluida la falta de asistencia religiosa, las oportunidades relacionadas con el trabajo y un grupo social en el que el sexo extramarital es relativamente más frecuente y aceptado", menciona Whisman.
Tras estos resultados el siguiente paso es saber si las parejas antes de un divorcio por ejemplo hacen una especie de trampa la sostener relaciones previas con un conocido muy cercano, manifiesta investigadora si “las personas casadas que tienen relaciones sexuales extramaritales con parejas, como un amigo cercano o un compañero de trabajo, eligen a esas parejas como un compromiso para formar una nueva relación y por poder, para dejar su matrimonio"
Comentarios