
5 causas de los derrames en los ojos y cómo debes tratarlosPexels
5 causas de los derrames en los ojos y cómo debes tratarlos
Es más común de lo que te imaginas el que de pronto te de un derrame en el ojo, pero ¿Cuáles son las causas? ¿Cómo debes tratarlo? Aquí la información
En alguna ocasión, seguramente, has notado que tu ojo tiene una marca, como si te hubiera sangrado por dentro, la primera reacción es alarmarte por el aspecto de tu ojo, pero no te preocupes, lo que te ocurre es un derrame en el ojo que sucede por diversos factores que te compartiremos a continuación.
Los derrames de ojo, son también llamados hemorragia subconjuntival o hiposfagma y se trata de un leve sangrado que aparece en la parte blanca del ojo, dicho sangrado se debe a la ruptura de algunos vasos del ojo que son muy delicados, de ahí que puedan romperse con facilidad, puedes estar tranquila ya que son benignos para tu salud y no causan problemas a la visión.
Los derrames en el ojo pueden presentar algunos síntomas como ojo seco o algo de irritación, pero generalmente son indoloros, las personas nos damos cuenta cuando nos vemos al espejo y vemos la mancha roja, no hay tratamiento para el derrame pues con el paso de los días el sangrado va desapareciendo, puede tardar de 8 a 10 días, máximo un mes en quitarse completamente, algunas de las causas son:
Leer también: Sugieren a las autoridades vigilar los efectos de combinar Moderna con Cansino
Presión arterial. La alteración súbita de la presión arterial, incluso una condición de hipertensión pueden causar derrames en los ojos, cuando esto ocurre, es conveniente consultar lo más pronto posible a tu médico, para que prescriba medicamento.
Estrés. Hemos oído que el estrés puede manifestarse en los ojos con los tics nerviosos, pero también puede hacerse notar a través de un derrame ocular, se recomienda para estos casos dormir las ocho horas y realizar una actividad que te relaje.

Cirugía laser reciente. Es común que durante las 24 o 48 horas después de someterse a una cirugía, el ojo presente molestias como la irritación o comezón, incluso que aparezca un derrame o hematoma que desaparecerá espontáneamente sin tratamiento.
Lesión ocular. Los golpes o algo más leve como tallarse los ojos con fuerza, pueden también ser responsables de los derrames de ojo, tratar nuestra vista con delicadeza es algo que se debe tomar en cuenta.
Leer también: Asco y falta de apetito secuelas en niños que superaron el covid-19
Enfermedades hematológicas. Padecimientos como leucemia, los síndromes mielodisplásicos, el mieloma múltiple, el linfoma o los trastornos mieloproliferativos, harán que surjan los derrames en los ojos, el médico de cabecera recomendará lo que sea mejor para tu salud.
Visita el canal de YouTube de EN PAREJA dando CLICK AQUÍ
Comentarios