Maestros los siguientes en ser vacunados después de adultos mayores
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera informó que después de que sean vacunados los adultos mayores serán los maestros los siguientes en recibir el antídoto

Maestros serán vacunados después de los adultos mayores. (Foto: Pexels)
Cada vez son más las personas que han recibido la vacuna contra el Covid-19, algo que se convirtió en una señal de esperanza en medio el miedo y angustia que ha generado la pandemia. Todos esperan poder protegerte, sin embargo ya se dio a conocer que después de los adultos mayores siguen los maestros en recibir su dosis.
Fue el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera quién informó que se han estado recibiendo más lotes de vacunas contra el coronavirus en diferentes farmacéuticas, lo que va a permitir que en los próximos días estén protegidos los adultos mayores, después de ellos siguen los profesores. Se vacunará a los docentes con el objetivo de que se puedan reiniciar las clases.
Fue durante su participación en una conferencia para hablar sobre la recuperación económica en mercados emergentes, organizada por la Organización Atlantic Council, donde indicó que en las últimas semanas se han estado vacunando a muchas más personas.
Te va a interesar: Vacunas contra la covid: efectos secundarios según expertos
Gracias a esta dinámica, según lo expresado por el secretario, se podrán tener vacunadas a todas las personas mayores de 60 años y después de eso se va a dar un giro interesante desde el punto de vista económico, porque se comenzará a vacunar a los profesores, lo que cambiará el enfoque que se tenía en un inicio.
Por otro lado, explicó que el objetivo es y siempre ha sido vacunar a los más vulnerables, a los que están más expuestos al Covid-19 y poder reabrir ciertos sectores de la economía, pero ahora también es poder tener escuelas abiertas, lo que va a ser algo muy importante para los niños, pero también para los padres de familia que se han tenido que quedar a cargo de la educación de los pequeños.
Te va a interesar: Así se originó el Covid-19 según la Organización Mundial de la Salud
En este sentido, Herrera indicó que esto no solamente es una cuestión económica e importante para los niños, ya que también es una cuestión de equidad para las mujeres, que en la mayoría de los casos son las que se han estado haciendo cargo de los hijos en el hogar.
En este contexto, ha asegurado que en México ya se están recibiendo vacunas de AstraZeneca, CanSino y de otras farmacéuticas, lo que va a permitir ir teniendo las dosis suficientes para ir cumpliendo con todos los objetivos de vacunación.
Visita el canal de YouTube de EN PAREJA dando CLICK AQUÍ